Cinco comunidades entre Alta Verapaz y Peten están trabajando organizadamente dentro de la asociación denomidada Puerta del Mundo Maya, los guías comunitarios se encargarán que el recorrido por el sitio arqueológico sea de lo mejor. En esta ocasión el turista se adentrará en una bella aventura al sitio arqueológico de Cancuén, Este se encuentra ubicado precisamente en el límite entre Alta Verapaz y Pentén.
Para llegar hay que viajar 103 km de Cobán al municipio de Raxruhá, ambos en Alta Verapaz. De allí se recorren otros 17 km de terracería. Se llega al bello río La Pasión que separa Alta Verapaz de Petén; allí se recorren 25 minutos en lancha. al llegar al sitio arqueológico, las personas se adentran a la ciudad de Cancuén que data del siglo 656 DC. Se conocerá parte de la historia que vivieron los mayas en esos tiempos, se maravillarán de las construcciones como la cancha de pelota dedicada especialmente para la familia real. En el recorrido verá parte del palacio de los reyes. Todos subirán unas escalinatas y verán pequeñas habitaciones. Este palacio posee una estructura bastante artística por lo que se ve que eran exelentes constructores.
El área donde la familia reál supuestamente se divertían jugando pelota Maya.
Dentro del la ciudad de Cancuen las personas verán una especie de piscina donde se encontraron los restos de personas, se cree que se trató de una masacre pues allí se encontraron 31 osamentas posiblemente de la corte real, pues fueron encontrados con sus adornos personales. Según hipótesis de los arqueólogos es posible que los invasores fueran parientes de una dinastía rival, razón por la cual realizaron las ejecuciones con honor pues las personas fueron enterradas con sus alajas.
2 comentarios:
Cancuen deberia ser promovido mucho mas, ya que el mismisimo viaje es toda una experiencia, yo estube por alla y el viaje es toda una aventura. A las personas que visiten cancuen deben aprovechar los atractivos que se encuentran en la misma zona como Las Conchas de Chahal, Laguna Lachua, Cuevas de Candelaria, el rio San Simon y las Lagunas de Sepalau.
Claro que si estos son parte de los sitios que ofrece Puerta del Mundo Maya, éxitos a todos los guías comunitarios, el trabajo lo realizan con mucho profesionalismo pues a mí me inspiraron confianza, en especial cuando uno ingresa a las inmensas Cuevas, ellos con mucha paciencia lo guían a uno, la prioridad de ellos es la seguridad.
Publicar un comentario