El 17 de abril del año 2009 inauguraron oficialmente el proyecto de turismo ofreciéndoles a los visitantes diferentes servicios a muy bajos precios, lo que ofrecen va dedicado a las personas amantes a la naturaleza y que les gusta caminar dentro del bosque natural. Francisco Rafael Caal, presidente de la cooperativa. Manifestó que iniciaron con este proyecto en la que le ofrecen al turismo una diversidad de aventuras y una historia de más de 150 años.
¿Que ofrece la cooperativa Samac a los visitantes?
Hospedaje a 25 quetzales por noche, un costo realmente económico.
Variedad de platillos típicos como caldo de gallina, Pescado frito, sacado de sus propias posas, camarones, y café estrictamente duro, de muy buena clase.
Tours a las plantaciones de café.
tours a bosques naturales en la que podrán apreciar una gran variedad de aves.
Cuenta con ocho cuevas para los amantes a la espeleología.
Poseen un mirador en la que se podrá apreciar una bella vista de la ciudad de Cobán.
Esta comunidad cuenta con 18 caballerías de bosque, viven unas 800 familias, cuentan con guías que han recibido capacitaciones de aviturismo en donde aprendieron a diferenciar el cantío de las aves en la que según estudios han contado unas 325 especies, entre ellas el quetzal, en la inmensidad de bosque fueron descubiertos recientemente avistamientos de nidos de nuestra ave nacional, el cual protegen celosamente.
Posteriormente estaré informando de la ubicación exacta de la cooperativa. Por el momento solo les digo que está a unos 25 minutos de la ciudad de Cobán.
Que bonito lugar, gracias por la informaciòn
ResponderEliminar