El arándano en proceso de maduración.
El vino Cobantino, de don Faustino
En el año 98 don Faustino Padilla Carrillo, inició a elaborar sus primeros vinos Cobantino como él le llama a la bebida fermentada de arándano. Su intención de preparar esta sabrosa bebida no fue para comercializarla pues su producción es puramente artesanal. El produce por año de 250 a 300 botellas de vino, fácil pudiera producir unas 25,000 botellas pero para eso se necesitaría registrar el producto con una serie de trámites y licencias.
Don Faustino, es oriundo de Santa Rosa. Tiene unos treinta años de vivir en Cobán, compro una propiedad a seis kilómetros de San Juan Chamelco en la aldea Chajaneb. El hace 20 años el estaba buscando cultivos nuevos para A.V. inició experimentando con el fruto del Kiwi durante ocho años pero lastimosamente no le dio buenos resultados. Debido a eso decidió experimentar en los años 90s con el arándano, se importaron unas 25 variedades de EEUU, de las cuales una 7 se adaptaron bastante bien. No le fue nada fácil pues las plantaciones se demoraron unos siete años en dar su primera producción.
Sus virtudes:
-Muy bueno para la vista pues previene afecciones como catarata y glaucoma.
-Posee un alto contenido de vitamina C en la cual tiene acción directa de absorción de hierro.
-Tiene efectos positivos en infecciones urinarías.
-Contiene un alto contenido en fibras, carece de colesterol.
-contiene antioxidante que combate con los radicales libres que son los causantes del envejecimiento.
Datos:
-Una manzana de terreno produce unos 25 quintales de fruto.
-Su cosecha inicia a finales de mayo y finaliza en agosto.
-Preparan vinos, jaleas, arándanos en vino y en dulce.
-Una libra en Guatemala cuesta unos 40 quetzales.
-Los países de primer mundo valoran mucho este fruto debido a las virtudes y propiedades que posee.
Publicado por Nelson Benjamín Pérez paque.