Talita Kumi, es una fundación que enfoca su trabajo en el área rural, con el objetivo de apoyar a familias campesinas que viven en pobreza y extrema pobreza. Beneficia a unas 500 mil jovencitas de 600 comunidades de Alta y Baja Verapaz,
La sede central, está ubicada en San Pedro Carchá, donde atienden 300 jovencitas, allí reciben educación en los niveles primario, básico y diversificado; el sistema de enseñanza que se brinda es distinta a la tradicional, esto con el objetivo de no desligarlas del entorno de la realidad que viven en sus comunidades, la metodología educativa está ligada con actividades productivas propias de la comunidad para que cuando retornen se conviertan en promotoras de desarrollo.
De igual manera Talita Kumi, imparte talleres ocupacionales de corte y confección, mecanografía, computación, capacitaciones agrícolas, carpintería, entre otros.
Inició operaciones hace 17 años y se sostiene con donaciones de diferentes ONGs e instituciones internacionales como la Unión Europea, el Banco Alemán, la Cooperación Española.
Además de dar un servicio comunitario, es generador de empleos pues solo en la sede de San Pedro Carchá laboran unas 200 personas
Talita Kumi, fue fundada por el Sacerdote Salesiano, Jorge Puthenpura, de origen hindú. Talita Kumi significa Niña Levántate.