Laguna Chichoj de San Cristóbla agoniza.
Tratarán de rescatar la laguna.
El pasado jueves 8 de abril el ingeniero Alfredo Zarata, del Instituto de fomento Municipal INFOM, visitó la ciudad de San Cristóbal, con el objetivo de dar asesoría técnica respecto a un proyecto de saneamiento de los ríos y la laguna Chichoj en San Cristóbal. El objetivo de su visita fue para elaborar un plan para evitar que las aguas negras sigan desfogando en la laguna Chichoj, otro de los motivos es evaluar en qué lugar y qué tipo de planta de tratamiento es la idónea para la laguna, indicó que se necesita una planta que elimine abundantemente fosforo que es lo que está matando la laguna.
Este Proyecto tiene un costo de 10.7 millones de quetzales, está siendo financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo, BID.
El pasado jueves 8 de abril el ingeniero Alfredo Zarata, del Instituto de fomento Municipal INFOM, visitó la ciudad de San Cristóbal, con el objetivo de dar asesoría técnica respecto a un proyecto de saneamiento de los ríos y la laguna Chichoj en San Cristóbal. El objetivo de su visita fue para elaborar un plan para evitar que las aguas negras sigan desfogando en la laguna Chichoj, otro de los motivos es evaluar en qué lugar y qué tipo de planta de tratamiento es la idónea para la laguna, indicó que se necesita una planta que elimine abundantemente fosforo que es lo que está matando la laguna.
Este Proyecto tiene un costo de 10.7 millones de quetzales, está siendo financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo, BID.
7 comentarios:
Que bonitas fotografías, gracias por compartirlas.
Saludos
Estoy totalmente de acuerdo en lo que dijo el autor de este blog, "ESTA EN MANOS DE LA POBLAION RESCATAR ESTA LAGUNA" cada habitante de este lugar debe de poner su granito de arena y no esperar a que vengan instituciones de otros lugarea a que vengan a solucionar algo que nosotros estamos causando. A dona Lesvia muss y sus colaboradores, le pedimos que no desmaye en su lucha para rescatar tan precioso lugar, no dejo tambien de animar al comite de rescate de la Laguna. Joaquin Castro.
Mil gracias a don Pepe y a don Joaquín por emitir sus comentarios en mi blog, les deseo exitos.
Bellas estampas de la naturaleza, felicitaciones don Nelson. Atte. Maria de los Angeles Flores
Gracias María, por su visita.
Hola Benjamin
Felicidades por su trabajo. Siga adelante con su trabajo pues a travez de el esta dando a conocer no solo el pedacito de tierra que nos vio nacer, sino tambien esta promoviendo las bellezas que tiene nuestra Guatemala.
Seria muy bonito que hiciera un reportaje de nuestras orquideas y como educar a la poblacion para salvadarlas de su extincion. Siga adelante
Mis recuerdos para todos
Gladis
Gracias por su lindo comentario. Le cuento que ya realice varios artículos sobre el tema de las orquídeas. “Depredación de orquídeas en las Verapaces” es uno de ellos. Trate de buscarlo en el google y lo encontrará. Gracias por su inquietud.
Publicar un comentario