Este municipio cuenta con muchos atractivos turísticos, en especial la Laguna CHICOJ, además de ser uno de los municipios más activos en el rescate de las tradiciones mayas. La iglesia parroquial fue construida en 1,652 es de tipo colonial y el calvario está construido sobre un cerro ceremonial maya que domina toda la población. Este es un municipio de mucho desarrollo ya que es la entrada de las verapaces para el occidente. Los días de mercado que son jueves, sábado y domingo en donde señoras de distintas aldeas ocupan las calles cercanas al mercado municipal poniendo a la venta una gran diversidad de productos como frutas, verduras, venta de gallinas y chuntos entre otros creando una plaza pintoresca contagiando al visitante a querer comprar.
La feria se celebra en honor a Santiago Apóstol, del 20 al 25 de Julio, en cuyas fechas se realiza las famosas cortesías encuentro de imágenes,
Una cicatriz que no olvidarán los Sancristobalences.
Tristemente el cuatro de enero San Cristóbal Verapaz quedo completamente incomunicado del occidente por el deslave del cerro los chorros en el cual fallecieron unas cuarenta personas que ante la necesidad se vieron obligadas a atravesar ese tramo peligroso lo que dio como resultado la perdida de tantas vidas poniendo en luto a toda la población.
Tristemente el cuatro de enero San Cristóbal Verapaz quedo completamente incomunicado del occidente por el deslave del cerro los chorros en el cual fallecieron unas cuarenta personas que ante la necesidad se vieron obligadas a atravesar ese tramo peligroso lo que dio como resultado la perdida de tantas vidas poniendo en luto a toda la población.
Idiomas
Español, Q’eqchi y predominantemente el Poqomchí.
Dato:
Antes de la venida de los españoles se le conocía con el nombre de Kaj-Koj que significa León Colorado pero bajo la dirección de Fray Fráncico de Viana denominaron al lugar como San Cristóbal Verapaz.,
Español, Q’eqchi y predominantemente el Poqomchí.
Dato:
Antes de la venida de los españoles se le conocía con el nombre de Kaj-Koj que significa León Colorado pero bajo la dirección de Fray Fráncico de Viana denominaron al lugar como San Cristóbal Verapaz.,